top of page

legumbres

caso.

luengo_

Situación de partida.

Todo el mundo asocia las legumbres a la cocina tradicional, de puchero. Que, por otro lado es un segmento estancado, alejado de los nuevos gustos y preferencias.

Planteamiento estratégico.

En una primera fase se detectó que había una generación que se había “saltado las legumbres”. Para, en una segunda, profundizar en las demandas nutricionales de esa generación. En este sentido, se determinó que la similitud entre lo que se pedía a un alimento y el perfil nutricional de las legumbres era muy alta.

Idea creativa.

Invitar, de una forma sorprendente, a probar un plato de legumbres a esa generación que no nos había consumido, siendo “las legumbres de la generación que se saltó las legumbres”.

En una segunda fase se presentó el producto con una iconografía que rompiese por completo con los códigos de la categoría. Personificando a las legumbres a través de gente joven con cuerpos fuertes y cuidados, se invitó a los consumidores a “actualizar su concepto de legumbres”.

bottom of page